lunes, 30 de noviembre de 2009
Aquarela
Hay canciones que pueden hacerte llorar de la emoción, que te recuerdan momentos, personas, felicidades o tristezas. Te trasladan a otro plano temporal..te hacen viajar en el tiempo; el ahora se detiene por un instante y con esta canción viajo a mi infancia,a mi inocencia...jajaja, se me viene sola la sonrisa! Nose si me rio o lloro, aaaaaaaaaaaa..cuantos recuerdos.
La comparto con ustedes con todo el amor del mundo.
martes, 17 de noviembre de 2009
Cosas que aprendo

Es muy cierto! lo más importante para enfrentar la vida lo aprendí en el jardincito de muy peque; son esos valores esenciales y al fin y al cabo los que importan de verdad...a veces uno se enronsca y se esfuerza tanto por seguir el buen camino, y es todo mucho mas simple; somos tan sabios de chiquitos!
Creo que la inocencia es una gran virtud!
jueves, 12 de noviembre de 2009
miércoles, 11 de noviembre de 2009
miércoles, 4 de noviembre de 2009
No olvidemos

En la actualidad hay 23 países en guerra:
•Afganistán. En guerra desde el 2001
•Argelia. En guerra desde 1992
•Birmania. En guerra desde 1948
•Chad. En guerra desde el 2006
•Colombia. En guerra desde 1964
•Etiopía. En guerra desde 2007
•Filipinas. En guerra desde 1969
•India. En guerra desde 1967
•Irak. En guerra desde 2003
•Israel y Palestina. En guerra desde 2000
•Nigeria. En guerra desde 2001
•Pakistán. En guerra desde 2001
•República Centro Africana. En guerra desde 2006
•República del Congo. En guerra desde 1998
•Rusia. En guerra desde 1999
•Somalia. En guerra desde 1988
•Sri Lanka. En guerra desde 1983
•Sudán. En guerra desde 2003
•Tailandia. En guerra desde 2004
•Turquía. En guerra desde 1984
•Uganda. En guerra desde 1986
•Yemen. En guerra desde 2004
lunes, 2 de noviembre de 2009
Lecturas necesarias

"Allí donde otros proponen obras yo no pretendo otra cosa que mostrar mi espíritu.
La vida es un consumirse en preguntas.
No concibo la obra como separada de la vida.
No amo la creación separada. No concibo tampoco el espíritu separado de sí mismo.
Cada una de mis obras, cada uno de los planes de mí mismo, cada una de las floraciones heladas de mi vida interior echa su baba sobre mi.
Me reconozco tanto en una carta escrita para explicar el encogimiento íntimo de mi ser y la castración insensata de mi vida, como en un ensayo exterior a mí mismo, y que aparece en mí como un engendro indiferente de mi espíritu.
Sufro que el Espíritu no esté en la vida y que la vida no esté en el Espíritu, sufro del Espíritu-órgano, del Espíritu-traducción, o del Espíritu-intimidación-de-las-cosas para hacerlas entrar en el Espíritu.
Yo pongo este libro suspendido en la vida, deseo que sea mordido por las cosas exteriores y antes que nada por todos los sobresaltos en acecho, todas las oscilaciones de mi yo por venir.
Todas estas páginas se arrastran como témpanos en el espíritu. Disculpen mi absoluta libertad. Me rehuso a hacer diferencias entre cada uno de los minutos de mí mismo. No reconozco el espíritu planificado.
Es necesario terminar con el Espíritu como con la literatura. Digo que el Espíritu y la vida se comunican en todos lo grados. Yo quisiera hacer un libro que trastorne a los hombres, que sea como una puerta abierta y que los conduzca donde ellos no habrían jamás consentido llegar, simplemente una puerta enfrentada a la realidad.
Y esto no es un prefacio de un libro como no lo son los poemas que lo jalonan ni la enumeración de todas las furias del malestar.
Esto no es más que un témpano mal tragado. "
ANTONIN ARTAUD
Texto inicial de " El ombligo de lo limbos"
Me alimentan
Suscribirse a:
Entradas (Atom)